Ciudadanos: el INE es nuestro
"El Universal". Ciudadanos: el INE es nuestro. Por Jesús Reyes Heroles G.G.
"El Universal". Ciudadanos: el INE es nuestro. Por Jesús Reyes Heroles G.G.
"El Universal". Otros daños. Por Jesús Reyes Heroles G.G.
"El Universal". ¿Estado sin derecho? Por Jesús Reyes Heroles G.G.
"El Universal". No es normal. Por Jesús Reyes Heroles G.G.
"El Universal". SOS por la elección 2021. Por Jesús Reyes Heroles G.G.
"El Universal". Mandato para los nuevos diputados. Por Jesús Reyes Heroles G.G.
"El Universal". Con Biden se acabarán los "otros datos". Por Jesús Reyes Heroles G.G.
“Milenio”.INAI: signo ominoso. Guillermo Valdés Castellanos
Ahora que se ha diseccionado el funcionamiento de los gobiernos populistas, resaltan dos de sus elementos centrales: la polarización política y la construcción de una realidad alterna, existente únicamente en el discurso y la mente del líder y sus seguidores: la posverdad. Ambos fenómenos debilitan y pueden destruir la democracia. Grave. La democracia es el mejor mecanismo político para lidiar con las diferencias y los intereses contrapuestos pues supone la tolerancia, el respeto a los derechos de todos, el diálogo incluyente y el apego a la ley como métodos para procesar los conflictos. De esta manera, las diferencias y la pluralidad terminan aportando mayor riqueza de puntos de vista y, por tanto, de mejores soluciones.
"El Universal". Se cuelan impresentables. Por Jesús Reyes Heroles G.G.
“Milenio”.Anatomía del poder de AMLO. Guillermo Valdés Castellanos
Uno de los cimientos de la 4T ha sido la acumulación del poder en la presidencia de la república. Al inicio de la gestión de AMLO tenía tres fuentes de poder considerables. La primera, la legitimidad producto de 30 millones de votos; la segunda, su credibilidad y capacidad comunicativa, asociadas a su figura de líder social que entendió los deseos de cambio de una buena parte de la sociedad. La tercera, las amplias facultades legales de Ejecutivo propias de un régimen presidencial.